CANAL DE DENUNCIAS

COMPROMETIDOS CON EL CUMPLIMIENTO

Usted ha entrado en el CANAL DE DENUNCIAS ofrecido por Boreal comunicaciones, S.L..

Desde nuestra organización hemos adquirido el compromiso claro e ineludible de establecer como una seña de identidad propia el cumplimiento de las normas y principios éticos, así como de toda legislación y regulación vigente, en las relaciones con sus grupos de interés (clientes, proveedores, empleados, etc.), y en todas las actividades que desarrolla. A tal fin hemos definido una serie de valores que, constituyendo la cultura de nuestra organización, estableciendo una serie de normas de conducta, aplicables y de obligado cumplimiento para la actuación cotidiana de todas las personas que conforman nuestra organización.

 

Estos valores y criterios se incorporan en nuestro Código de Conducta, que junto con las normas y procedimientos internos desarrollados se da cumplimiento a las obligaciones de control y supervisión con las cuales estamos fuertemente comprometido. Al mismo tiempo, el Código de Conducta prevé la figura del Departamento de Cumplimiento que será el encargado de supervisar el cumplimiento de las normas de conducta.

No toleramos ninguna clase de incumplimientos de la legislación aplicable, del Código de Conducta o la normativa interna de desarrollo del mismo.

 

Con el objeto de fomentar el cumplimiento de la legalidad y las normas de conducta establecidas en el Código de Conducta, así como en las normas y procedimientos que lo desarrollan, hemos creado un canal externo de comunicación y denuncia para permitir la comunicación de cualquier tipo de conducta o irregularidad real o potencial  que se advierta por parte de cualquier miembro de nuestra organización.

Le agradecemos que nos indique cualquier tipo de detalle de que disponga (fechas, nombre, lugares, etc.) que pueda ayudarnos en un posible proceso de investigación interno a fin de tener las máximas evidencias posibles. Así mismo le informamos que hemos establecido procedimientos internos para garantizar la confidencialidad de las comunicaciones recibidas y la protección de cualquier persona que bajo el principio de buena fe nos comunique cualquier cuestión que pueda ser útil a nuestra organización.

¿Cómo puedo controlar el progreso de la investigación relacionada con mi denuncia?
Tras completar la denuncia, y si quiere dar el seguimiento, en el formulario ha de rellenar el campo USUARIO ( con un usuario que usted guarde) y un PASSWORD (que usted guarde) el canal de denuncias habilitará en un plazo máximo de 72h su usuario, que le permitirá mediante acceso a nuestro portal  https://borealcomunicaciones.es/compliance/ podrá consultar el estado de la denuncia en su área privada.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, se le informa que los datos personales facilitados por usted serán incorporados a un fichero automatizado cuyo responsable y titular es Boreal Comunicaciones, S.L, con la finalidad de facilitarle la información solicitada acerca de nuestros productos y servicios.

A través de la cumplimentación de formularios de la Web o mediante el envío de correos electrónicos o cualquier otro tipo de solicitud de información remitida a Boreal comunicaciones, S.L., el interesado presta su consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos personales y para recibir comunicaciones comerciales sobre los productos y servicios de Boreal comunicaciones, S.L..

En ningún caso Boreal comunicaciones, S.L., utilizará los datos personales de los interesados para fines distintos de los anteriormente mencionados, y se compromete a guardar el debido secreto profesional y a establecer las medidas técnicas y organizativas necesarias para salvaguardar la información conforme a los requerimientos que establece el RD 1720/2007, de desarrollo de la LOPD.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en cualquier momento, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a BOREAL COMUNICACIONES, S.L., C/ Camino de Alovera Parc. 3.6 Nave 12-13 Pol. Ind. La Quinta – 19171 Cabanillas del Campo (Guadalajara).

Desde nuestra organización no rastreamos llamadas telefónicas ni emplea métodos de identificación de usuarios. Además,  no generamos ni mantenemos registros de conexión internos que contengan direcciones de Protocolo de Internet (IP), de modo que no habrá ningún tipo de información disponible sobre usted para terceros. Las denuncias presentadas ante el Canal de denuncias generadas desde su equipo serán recibidas a través de un puerto de internet seguro y no rastreamos ni muestra en pantalla nombres de usuarios.  De esta manera, no emplearemos la información para ningún motivo que no sea la entrega de la misma a los responsable de nuestra organización de gestión de las denuncias.

 Le informamos que sus datos son tratados confidencialmente y son utilizados exclusivamente de manera interna y para las finalidades indicadas. Por lo tanto, no cedemos ni comunicamos a ningún tercero sus datos, excepto en los casos legalmente previstos, o que el usuario nos lo autorice expresamente.

El Canal de Denuncias es una herramienta que permite comunicar, de manera confidencial y a través de un sencillo formulario, aquellas actividades y conductas potencialmente irregulares que puedan suponer un incumplimiento del Código de Conducta y/o la posible comisión de un delito.

Las comunicaciones podrán ser anónimas, no exigen la inclusión de los datos personales del denunciante, y permitirán el envío de cualquier duda o consulta en materia de ética y cumplimiento. Todas las comunicaciones serán recibidas y analizadas diligentes, rigurosa y confidencialmente por el Responsable de Cumplimiento de nuestra organización. En todos los casos, serán recibidas por esta Dirección y a todas se les aplicará un protocolo definido de manera detallada y basado en las mejores prácticas, con el objetivo de darles respuesta y tratamiento ordenado.

EL Canal de Denuncias cumple una doble función, por un lado, ayuda a garantizar el cumplimiento del Código de Conducta, al permitir comunicar posibles violaciones de los principios y valores fundamentales de nuestra organización.

En caso de que desee proteger su identidad, si así lo desea, asegúrese que toda la información personal se haya borrado de los documentos adjuntos (caso de envío de adjuntos).

La sección web del Canal de Denuncias está sometida a un ciclo de verificación y validación constante, siguiendo las políticas y procedimientos recogidos en el sistema de calidad y seguridad en la información integrado ISO 9001/27001 que es auditado anualmente por TÜV, ISO 37001 y Une19601 Antisoborno y compliance por WCA.
El dominio de borealcomunicaciones.com cuenta con un certificado seguro SSL para la transferencia de datos encriptados.
Así mismo, el sistema cuenta con un sistema avanzado de permisos el cual permite y garantiza que los datos sean tratados única y exclusivamente por los usuarios encargados de realizar las gestiones necesarias de las comunicaciones recibidas.
Protocolos y modos de funcionamiento
Boreal Comunicaciones cuenta con el certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO 27001, cumplimos fielmente los requisitos de la norma relativos a la seguridad de nuestros sistemas y una constante orientación a minimizar los riesgos de la misma.
Contamos con sistemas antivirus que corren diariamente y están constantemente actualizados.
El sistema se supervisa diariamente.
Descripción de los modos de denuncia
Este software de canal de comunicación y denuncias tiene disponibles varias opciones de configuración en las opciones que la organización quiera ofrecer a la persona que hace la comunicación y/o denunciante. En función de la configuración seleccionada por la organización usted dispondrá de las siguientes opciones:
Confidencial: mediante este modo, debe indicar de manera obligatoria sus datos identificativos para los cuales la organización que recibe la comunicación debe establecer sus propios mecanismos internos de reserva y confidencialidad para limitar el acceso a los mismos. De este forma la organización que recibe la comunicación podrá comunicarse con usted de forma directa y solicitarle más información o aclaraciones que pueden ser útiles en la resolución del asunto. Esta es la opción de menos nivel de protección para usted como denunciante.
Confidencial seguro: mediante este modo, deberá indicar de manera obligatoria sus datos identificativos, para los cuales garantizamos su estricta reserva y confidencialidad, limitando el acceso a los mismos ya que el software permite la comunicación entre el denunciante y la empresa/persona receptora de la denuncia sin revelar ni los datos de contacto ni de identidad del denunciante. La organización receptora de la denuncia podrá contactarle estableciendo una comunicación totalmente segura y encriptada, para ampliar detalles y recibir información sobre la comunicación recibida sin conocer en ningún momento su identidad. Toda la información comunicada será almacenada en nuestro sistema de manera totalmente encriptada. Esta es una opción con alto nivel de protección para usted como denunciante.
Anónimo: mediante este modo, usted podrá realizar las comunicaciones que quiera poner en conocimiento de la organización destinataria de manera totalmente anónima, teniendo que indicar únicamente de forma obligatoria el contenido de los hechos a comunicar. Esta es una opción con alto nivel de protección para usted como denunciante.
¿Cómo mejorar su protección todavía más?
En la actualidad nadie puede garantizar la seguridad plena y absoluta, es importante que, si para usted el mantener su anonimato es relevante, para ello siga unas recomendaciones adicionales básicas:
En el texto de la denuncia o en los archivos adjuntos no indique ni haga mención a sus datos de identificación.
Para reducir riesgos de que nadie pueda rastrear su dirección o similar puede denunciar los hechos utilizando un navegador seguro que incremente el nivel de anonimato siguiendo las siguiente instrucciones:
Descargue e instale/abra el navegador TOR en Linux, Windows y MacOs.
Cierre todas las demás aplicaciones que puedan conectarse a internet (los demás navegadores que no sean TOR, las aplicaciones de chat, los gestores de correo, etc.) y luego visita esta misma dirección desde el navegador TOR.

¿Qué es un canal de denuncias?

Un canal de denuncias es mecanismo interno de la empresa que sirve para que cualquier persona pueda poner en conocimiento de ésta la posible comisión de actos contrarios a la Ley en su seno o en su perjuicio y las posibles infracciones de nuestra Política de Cumplimiento y Antisoborno y/o Código de Conducta.

¿Qué Denunciar?

Toda conducta sospechosa de fraude, corrupción, colusión, coimas, robos y cualquier otro delito semejante, así como infracciones éticas por parte de cualquier  miembro de nuestra organización, directivos, gerentes, representantes, distribuidores, proveedores o cualquier otra persona o empresa relacionada.
Puede tratarse de sospechas o conductas tanto de los trabajadores de la propia organización o de estos en relación con personas o empresas externas, como de hechos cometidos enteramente por empresas o personas externas, en perjuicio de la propia organización

¿Por qué Denunciar?

En primer lugar, porque los delitos internos afectan gravemente el patrimonio y reputación de la organización y ello, tarde o temprano, repercute en los trabajadores: un solo fraude o acto indebido puede producir pérdidas que obliguen a la organización a reducir su planta de trabajadores, sus sueldos u otros beneficios. En los casos más graves, uno solo de estos delitos ha significado la quiebra de organizaciones.
Ayudar a evitar estos delitos es, en definitiva, proteger la seguridad de su propio puesto de trabajo y el de sus compañeros.
En segundo lugar, porque la denuncia a través de este canal ha probado ser la forma más eficaz de detectar este tipo de delitos.

Por último, y en tercer lugar, porque este servicio de denuncia fue desarrollado por la organización precisamente para que personas como usted nos ayuden a detectar los delitos o faltas éticas que puedan estar ocurriendo en su interior, o en sus operaciones con otras empresas o personas.

¿Se pueden hacer denuncias anónimas?

Sí, admitimos la remisión de denuncias telemáticas sin indicar datos personales. El anonimato es una opción del denunciante, no una obligación. De hecho, sorprendente mente, un gran porcentaje de personas que utiliza líneas de denuncias éticas como ésta, se identifica voluntariamente. Muchos incluso exigen que se estampe su denuncia con nombre y apellidos, generalmente porque quieren dejar en claro que no aceptan las conductas que denuncian y no temen decirlo, ni ofrecer su testimonio abierto. Recuerde que, junto con el anonimato, nuestra organización se ha comprometido igualmente con una política de “Cero Tolerancia” para con represalias, presiones u hostigamientos respecto del denunciante de conductas indebidas.
Sin embargo, es igualmente cierto –y legítimo- que haya personas que, queriendo hacer su aporte y denunciar prácticas ilegales o no éticas de las que tienen noticia, no pueden o no quieren arriesgarse a represalias de sus jefes o de la empresa, arriesgar su fuente de trabajo, su carrera en la empresa o su ambiente laboral, y, en su mejor juicio, sólo estén dispuestas a hacer lo correcto, y denunciar las malas prácticas, en condiciones de anonimato. Esto también es respetable. Y, desde luego, es también enormemente útil y necesario. Grandes fraudes corporativos suelen descubrirse a partir de denuncias anónimas.
Pero es también una realidad que una denuncia tiene mayores posibilidades de generar los resultados que todos esperamos, cuando hay una persona detrás de ella, con la que es posible hablar, preguntarle detalles cuya relevancia tal vez él o ella ignoren. Entender cuál es su relación con la organización, con los hechos que está denunciando, y/o con las personas involucradas. Si pudiéramos hacer de su denuncia una oportunidad para conversar, podríamos ayudarlo a hacer una denuncia más completa (y por lo tanto con mayor capacidad de investigar los hechos denunciados). Podríamos responder sus dudas, disipar temores que tal vez sean irreales o exagerados o, al contrario, ponerla sobre aviso de otros que no conocía. Podríamos explicarle qué tipo de información adicional, datos o pruebas podrían convertir su denuncia en un avance crucial para la organización, y quizás usted descubriría que esa información adicional, datos, documentos, archivos o pruebas están al alcance de su mano en un cajón de su escritorio, y usted desconocía su relevancia.
Una denuncia anónima ya es una buena cosa. Pero, una denuncia con una persona conocida detrás tiene un potencial todavía mucho, mucho mayor.

¿Me veré protegido?

El temor es muchas veces comprensible, especialmente mientras más grave y más cercana la situación que se denuncia. Pero nuestra intermediación pretende precisamente darle garantías de que no hay nada que temer y que no va a ser obligado a darnos ninguna información que no desee ofrecer.
Prohibimos estrictamente cualquier represalia contra cualquier denunciante. La denuncia sobre una preocupación realizada de buena fe no se verá expuesta a ninguna sanción, sin tener en cuenta si los hechos subyacentes prueban ser correctos o tienen alguna consecuencia.

¿Qué debo incluir en una denuncia?

La denuncia consiste en la manifestación del conocimiento de un hecho delictivo, apoyándose en elementos de prueba que demuestren o justifiquen la existencia real de los hechos denunciados o, aquellos indicios que en su conjunto permitan apreciar los hechos (registro de sucesos, disquetes, discos duros, emails, etc.). Es aconsejable acompañar la denuncia de un relato cronológico y exhaustivo de los hechos.  Recuerde, cuanto más información y más detallada sea más fácil será llegar a la verdad de los hechos y que podamos emprender las medidas oportunas.

¿Se puede denunciar un hecho sin tener pruebas?

SÓLO pueden admitirse denuncias que estén fundadas en la existencia de indicios racionales de la comisión de un acto ilegal y/o contrario al Código de Conducta y/o Política de Cumplimiento y Antisoborno y, por lo tanto, es imprescindible que estén soportadas en pruebas, preferiblemente documentales, aunque también son admisibles las pruebas testificales -incluido el testimonio del propio denunciante- e instrumentos de reproducción de palabras, imágenes y sonidos. En todo caso, es importante advertir que es esencial que las pruebas se hayan obtenido por el denunciante de FORMA LÍCITA.

¿Qué ocurre si una denuncia es falsa?

Las denuncias DEBEN ser veraces y deben realizarse de buena fe.
Hay que advertir de que la formulación de denuncias falsas podría ser constitutiva de los delitos de calumnias y de injurias.
La organización podrá adoptar las medidas legales que correspondan contra la persona que formule una denuncia falsa o de mala fe y, en el caso de denuncias falsas, podrá incluso revelar al denunciado los datos de la persona que haya formulado una denuncia falsa para que aquél pueda, si lo estima oportuno, iniciar acciones legales contra éste.

¿Se va a informar al denunciado de que existe una denuncia en su contra?

Sí, en caso de que, tras el proceso de investigación, se considere que el hecho denunciado supone un incumplimiento/irregularidad no tolerable por parte de la organización se pondrá en conocimiento del denunciado tan pronto como se hayan realizado las comprobaciones y las averiguaciones oportunas.

¿Cómo puedo controlar el progreso de la investigación relacionada con mi denuncia?
Tras completar la denuncia, y si quiere dar el seguimiento, en el formulario ha de rellenar el campo USUARIO ( con un usuario que usted guarde) y un PASSWORD (que usted guarde) el canal de denuncias habilitará en un plazo máximo de 72h su usuario, que le permitirá mediante acceso a nuestro portal  https://borealcomunicaciones.es/documentos2/  podrá consultar el estado de la denuncia en su área privada.

¿Qué consecuencias puede tener una denuncia interna si se comprueba que existen indicios racionales de la comisión de un acto ilegal o contrario al Código ético de Conducta?
Si del expediente a que diera lugar la denuncia resultase evidente la existencia de indicios racionales de la comisión, en el seno de la empresa o en su perjuicio, de un acto o de unos actos contrarios a la Ley o al Código de Conducta y/o Política de Cumplimiento y Antisoborno, en primer lugar, la empresa adoptará con carácter inmediato todas las medidas que sean necesarias para poner fin a tales actos o para evitar que ocurran.
En segundo lugar, en función de la gravedad de los hechos, la empresa podrá decidir, además, iniciar las acciones legales que correspondan contra la persona o personas presuntamente responsables de los mismos, presentando querella, denuncia o demanda ante los Tribunales de Justicia, la Fiscalía o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Indique por favor si desea realizar una nueva denuncia:

Persona de contacto


Ponga aquí un ID de usuario con el que quiera hacer seguimiento de la denuncia en nuestro portal de seguimiento. Ejem. nick3897. Este dato es necesario para hacer el seguimiento de la denuncia.

Ponga aquí una contraseña para el acceso a nuestro portal de seguimiento. min. 8 caracteres. Este dato es necesario para hacer el seguimiento de la denuncia.