Ética Empresarial

Ética empresarial y corrupción: En Boreal Comunicaciones, S.L., Trabajamos por prevenir la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

Boreal Comunicaciones se esfuerza por establecer relaciones de confianza con sus clientes, proveedores, empleados y la comunidad en general.

La definición de corrupción que da Transparencia Internacional (IT) es “el abuso del poder encomendado para el beneficio propio”. Esto puede significar no solamente beneficios financieros sino también otro tipo de ventajas. Además, esta definición se aplica tanto al sector público como al privado. Naciones Unidas ha definido corrupción como el abuso de poder para obtener ganancias privadas.

El soborno y la corrupción dañan las instituciones democráticas y son perjudiciales para el gobierno corporativo. Desalientan la inversión y distorsionan las condiciones internacionales de competencia. En particular, el desvío de fondos a través de prácticas corruptas debilita los esfuerzos realizados por los ciudadanos para alcanzar niveles más altos de bienestar económico, social y medioambiental, y dificulta los esfuerzos para reducir la pobreza. Las organizaciones tienen una importante misión que desempeñar en la lucha contra estas prácticas.

Nuestra compañía se alinean con las iniciativas globales que abogan por que “las empresas no deberán ofrecer, prometer, dar ni solicitar, directa o indirectamente, pagos ilícitos u otras ventajas indebidas para obtener o conservar un contrato u otra ventaja ilegítima. Las empresas deberán, asimismo, rechazar cualquier soborno y otras formas de extorsión”.

Para ello:

a) Hemos elaborado y mantenemos mecanismos de control interno y programas o medidas de ética y cumplimiento de normas apropiados para prevenir y detectar actos de corrupción, basados en la norma ISO 37001, certificados por WCA, que tienen en cuenta las siguientes pautas:

    1. No ofrecer, prometer o conceder ventajas indebidas, pecuniarias o de otro tipo a funcionarios públicos o a empleados de sus socios comerciales.
    2. Tampoco deberán solicitar, recibir o aceptar ventajas indebidas, pecuniarias o de otro tipo, de funcionarios públicos o empleados de sus socios comerciales.
    3. Nuestra compañía no deberá recurrir a terceros tales como agentes u otros intermediarios, consultores, representantes, distribuidores, consorcios, contratantes y proveedores o asociados para conseguir ventajas indebidas, pecuniarias o de otro tipo, a los funcionarios públicos o empleados de sus socios comerciales o a familiares o asociados de los mismos.

b) Trabajar por mejorar la transparencia en las iniciativas de lucha contra la corrupción, el soborno y otras formas de extorsión.

c) Favorecer los compromisos públicos contra la corrupción y fomentar la apertura y el diálogo con los ciudadanos y la sociedad en general para sensibilizarlos en materia de lucha contra la corrupción.

d) Desarrollar políticas de formación e información a los empleados sobre políticas y mecanismos de control interno, así como sobre sus programas o medidas de ética y cumplimiento de normas o sobre las medidas que tomen para luchar contra la corrupción.

e) Promover su cumplimiento por parte de los empleados, asegurando la adecuada difusión de dichas políticas, programas o medidas y elaborando programas de capacitación y procedimientos disciplinarios.

Cumplimiento de leyes y normas.

Consumidores: Boreal Comunicaciones, S.L., cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables en su actividad, incluyendo las relacionadas con el medio ambiente, la seguridad y la privacidad de los datos.
Para ello hemos implantado y mantenemos una serie de medidas de compliance basadas en la norma UNE 19601, certificadas por WCA y disponemos de políticas de cumplimiento, personal formado en cumplimiento y un responsable de cumplimiento independiente con capacidad de gestión.
En este sentido:
a) Promovemos el consumo responsable, los derechos de los consumidores y la integración de los principios de responsabilidad social en las políticas de consumo.
b) Garantizamos que los bienes y servicios que comercializamos sean conformes con todas las normas acordadas o exigidas legalmente en materia de salud y seguridad de los consumidores, incluidas aquellas sobre advertencias sanitarias e información de seguridad.
c) Proporcionamos información exacta, comprobable y clara que sea suficiente para que los consumidores puedan tomar sus decisiones con conocimiento de causa, en particular la información sobre precios y, si procediera, sobre el contenido, uso seguro, efectos sobre el medioambiente, mantenimiento, almacenamiento y eliminación de los bienes y servicios
d) Facilitamos el acceso de los consumidores a mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos y a medidas correctoras equitativas fáciles de utilizar, rápidas y eficaces, sin costos ni cargas innecesarias.
e) No realizamos manifestaciones u omisiones ni participar en ninguna otra práctica que sea engañosa, equívoca, fraudulenta o desleal.
f) Perseveramos en el esfuerzo por promover la educación de los consumidores en los campos relacionados con sus actividades comerciales con el fin de mejorar la capacidad de los consumidores para tomar decisiones con conocimiento de causa sobre los bienes, servicios, comprender mejor el impacto económico, medioambiental y social de sus decisiones de compra.
g) Respetamos la privacidad de los consumidores y adoptar medidas razonables para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal que recaban, conservan, procesan o difunden. Hemos implementado y mantenemos un sistema de seguridad de la información manejada por la compañía basada en la norma ISO 27001, certificada por TÜV.
h) Ejercemos una estrecha cooperación con las autoridades públicas para impedir y luchar contra las prácticas comerciales engañosas (incluida la publicidad engañosa y el fraude comercial) y reducir o impedir las amenazas graves para la salud y la seguridad públicas o para el medioambiente, que se deriven del consumo, el uso o la eliminación de sus bienes y servicios.

Gestión responsable de los recursos naturales

Una buena gestión del medio ambiente constituye un aspecto esencial del desarrollo sostenible y es una responsabilidad y una oportunidad para las empresas.
Boreal Comunicaciones, S.L., se alinean con el nuevo acuerdo universal en el COP 21 en Paris, el cual es un paso crítico en el camino para solucionar el cambio climático. Comprometemos nuestro apoyo en asegurar que el nivel de aspiraciones fijado por el acuerdo sea alcanzado o superado.
Nuestras empresas mantienen una política preventiva permanente, adoptando medidas en el desarrollo de toda su actividad para proteger el medio ambiente y que contribuyan al objetivo más amplio del desarrollo sostenible.
Mejorar el desempeño medioambiental exige un compromiso con un enfoque sistemático y con una mejora continua del sistema. Las tecnologías que protegen el medio ambiente contaminan menos, utilizan los recursos de forma sostenible, reciclan sus vertidos y productos y favorecen la sostenibilidad del planeta.
El desarrollo de sistemas integrales que incluyen know-how, procedimientos, productos y servicios y equipos, así como procesos que mejoran la organización y la gestión medioambiental, benefician el desarrollo de las empresas, tanto en las capacidades directivas como investigadoras y contribuyen a la mejora del medio ambiente.
Para ello:
a) Hemos establecido y mantenemos un sistema de gestión medioambiental adecuado para el modelo de nuestra compañía, recopilando y evaluando la información adecuada y relativa al impacto de las actividades sobre el medio ambiente, la salud y la seguridad, baso en la norma ISO 14001 y certificado por TÜV.
b) Trabajamos por la mejora de los resultados medioambientales de nuestras actividades, alineándonos con las políticas nacionales y los compromisos internacionales en materia de medio ambiente.
c) Evaluamos, a la hora de tomar decisiones, los impactos previsibles relacionados con el medio ambiente, la salud y la seguridad, asociados a los procedimientos, bienes y servicios de la empresa a lo largo de todo su ciclo de vida, con el fin de evitar dichos impactos y de atenuarlos si fueran inevitables.
d) Mantenemos planes de emergencia destinados a prevenir, atenuar y controlar los daños graves al medio ambiente y a la salud derivados de las actividades, incluidos los casos de accidentes y de situaciones de emergencia.
e) Favorecemos la adopción de tecnologías y procedimientos de explotación en todas las áreas de la empresa garantizando que el desarrollo y el suministro de productos y servicios no tengan efectos medioambientales indebidos; que su uso no revista peligro; que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero; que sean eficientes en cuanto al consumo de energía y de recursos naturales; y que puedan reutilizarse, reciclarse o eliminarse de una manera segura.
f) Fomentamos mayores niveles de sensibilización entre los clientes acerca de las implicaciones medioambientales del uso de los productos y servicios de la empresa, desarrollando políticas de información sobre sus productos y servicios en relación al uso eficiente de los recursos y protección del medio ambiente.
g) Proporcionamos formación y capacitación adecuadas a los empleados en materia de medio ambiente, salud y seguridad, incluida la manipulación de materiales peligrosos y la prevención de accidentes medioambientales, así como en áreas de gestión medioambiental más generales, como los procedimientos de evaluación de impacto medioambiental, las relaciones públicas y las tecnologías medioambientales.
h) Contribuimos al desarrollo de una política pública útil y eficiente desde el punto de vista medioambiental y económico a través de acuerdos de colaboración o iniciativas que aumenten la sensibilización medioambiental y su protección.

Inversión en la comunidad

Boreal Comunicaciones, S.L. invierte en la comunidad de las zonas en las que opera. Contribuimos al crecimiento y la prosperidad de dichas comunidades. Invertimos en las comunidades ayudando a fomentar el desarrollo social y jugamos un papel vital en el impulso del crecimiento económico local.
Para ello:
Creamos oportunidades laborales. Impulsamos el crecimiento económico de la comunidad mediante la creación de oportunidades laborales, reduciendo los niveles de desempleo y estimulando la actividad económica dentro de la comunidad. Además, los ingresos generados por estos trabajos permiten a las personas apoyar a las empresas locales, fortaleciendo aún más la economía local.
Apoyamos a las pequeñas empresas y autónomos, que suelen ser la columna vertebral de las economías locales. Las colaboraciones y asociaciones entre corporaciones más grandes y empresarios locales proporcionan a las empresas más pequeñas recursos, tutoría y exposición a mercados más amplios. Al fomentar un ecosistema de emprendimiento, contribuimos al crecimiento y la sostenibilidad de las empresas locales, lo que, a su vez, impulsa el desarrollo económico.
Desarrollamos diferentes Iniciativas de Responsabilidad Social, participar en proyectos que abordan los problemas sociales y ambientales críticos de la comunidad. Estas iniciativas incluyen formación, esfuerzos de conservación ambiental, campañas de puesta en valor de los recursos.
Desarrollamos infraestructuras con impacto en el crecimiento económico local permitiendo cadenas de suministro eficientes. La infraestructura mejorada atrae nuevos negocios, estimula la inversión y mejora la competitividad general de la zona, la creación de empleos, la mayor productividad y una economía local próspera.
Colaboramos con Instituciones Locales como centros formativos, administraciones públicas, ONG´s, parroquias o asociaciones locales, que pueden impulsar la innovación y el crecimiento económico. Al establecer estas colaboraciones, aprovechamos el conocimiento y la experiencia de estas instituciones
Consideramos que invertir en las comunidades es un imperativo moral y una decisión estratégica para nuestra compañía.

Derechos humanos y laborales

Boreal Comunicaciones se compromete a Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de nuestro ámbito de influencia. La empresa proporciona un ambiente de trabajo
justo, seguro y saludable para sus empleados, y no tolera la discriminación, el acosoo la violencia en el lugar de trabajo.

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.

La responsabilidad de respetar los derechos humanos no le corresponde solo a los gobiernos o a los estados soberanos, sino a todos los estamentos de la sociedad. Los derechos humanos son importantes tanto para los individuos como para las organizaciones y el conjunto de la sociedad.
La comunidad empresarial tiene la responsabilidad de hacer que se respeten los derechos humanos tanto en los lugares de trabajo como en su esfera de influencia más amplia.

Por ello apoyamos nuestra actividad en RSC basándonos en los acuerdos internacionales existentes (Convenciones de Derechos Humanos, normas fundamentales del trabajo adoptadas por la OIT, directrices de la OCDE para las empresas multinacionales, etc.).

Nuestra compañía ejerce una influencia directa en la sociedad, por lo que tenemos en cuenta las repercusiones de nuestras actuaciones y nos esforzamos en el cumplimiento no solo de la legalidad vigente, sino para ayudarla a mejorar en el ámbito de los derechos humanos en la medida de lo posible.

Transparencia y rendición de cuentas: Boreal Comunicaciones, S.L., Fomenta las buenas prácticas en Gobierno Corporativo para garantizar la información y la transparencia en todas las áreas de actividad de la compañía.

Uno de los objetivos en el desarrollo de la RSC en las empresas es facilitar la comprensión de la actividad de las empresas y su relación con los grupos de interés, por lo que es necesario actuar con transparencia y establecer una comunicación adecuada con ellos, utilizando los medios más oportunos, desde el uso de las tecnologías de la información a los casos donde sea necesaria una vía más directa y adaptada a las diferentes necesidades de extender esta información. Hemos implantado y mantenemos un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001 y certificado por TÜV, para la gestión de la comunicación con los grupos de interés y otros aspectos fundamentales de la transparencia empresarial.

El desarrollo de buenas prácticas en Gobierno Corporativo es fundamental para garantizar la información y la transparencia en las actividades de las empresas.
La gobernanza empresarial constituye un elemento fundamental de la responsabilidad social de las empresas, en especial por lo que respecta a su relación con las administraciones públicas y con los trabajadores y sus representantes.

En esta área:
a) Garantizamos las buenas prácticas en relación al Gobierno Corporativo.
b) Desarrollamos diferentes canales de información sobre los aspectos relevantes de la actividad de la empresa. Presentar informes de gobierno corporativo, así como memorias de sostenibilidad de acuerdo con estándares comúnmente aceptados, con especial atención a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y a la plena integración de las personas con discapacidad.

Innovación social, ciencia y tecnología

Boreal Comunicaciones utiliza su capacidad de innovación para abordar problemas sociales y medioambientales. La empresa trabaja en el desarrollo de tecnologías sostenibles, así como, de programas que mejoren la accesibilidad y la inclusión.

Potenciamos el desarrollo de la capacidad innovadora y promovemos políticas para favorecer el I+D+i y la transferencia de sus beneficios a la sociedad.
En este campo:
a) Trabajamos en las políticas y planes en materia de I+D+i y ayudar al desarrollo de la capacidad innovadora de la zona.
b) En la medida de lo posible, adoptamos, en el desarrollo de nuestras actividades empresariales, prácticas que permitan la transferencia y la rápida difusión de las tecnologías y del know-how, teniendo debidamente en cuenta la protección de los derechos de propiedad intelectual.
c) Desarrollamos la capacidad científica y tecnológica y empleamos a personal cualificado en estas actividades, además de fomentar su capacitación.
d) Promocionamos las relaciones con las estancias académicas y con las instituciones públicas de investigación, así como participar en proyectos de investigación en cooperación con las empresas o las asociaciones profesionales

Creación de empleo y desarrollo económico

Boreal Comunicaciones contribuye a la creación de empleo y al desarrollo económico de las comunidades en las que opera. La empresa apoya a empresas locales y contrata empleados de la zona.

En nuestra compañía, la responsabilidad social afecta a cuestiones como la calidad del empleo, el aprendizaje permanente, la información, la consulta y la participación de los trabajadores, la igualdad de oportunidades, la integración de las personas con discapacidad, la anticipación de los cambios y las reconversiones industriales. El diálogo social es un instrumento sumamente valioso para tratar las cuestiones relacionadas con el empleo.

En el marco de las disposiciones legales y regulatorias aplicables y de las prácticas vigentes en materia de empleo y relaciones laborales, así como de las normas laborales que resulten de aplicación, nuestra compañía trabaja por:
a) Respetar el derecho de los trabajadores empleados por la empresa a constituir sindicatos y organizaciones representativas de su elección o a afiliarse a ellos.
b) El reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva. Comunicar a los trabajadores y a sus representantes la información que les permita hacerse una idea exacta y correcta de la actividad de la empresa.
c) Promover la eliminación de toda clase de trabajo forzoso u obligatorio y tomar medidas adecuadas para impedirlo en sus actividades.
d) Contribuir a la abolición efectiva del trabajo infantil y tomar medidas inmediatas y eficaces para garantizar de manera urgente su prohibición y eliminación.
e) Apoyar el principio de igualdad de oportunidades y trato en el trabajo y no discriminar a sus trabajadores en el ámbito laboral o profesional por motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social, o por cualquier otra circunstancia discriminatoria.
f) Favorecer las políticas públicas establecidas que promuevan, de forma expresa, una mayor igualdad de oportunidades laborales para colectivos con riesgo de inclusión social.
g) Desarrollar iniciativas encaminadas a fomentar la igualdad y la diversidad en el lugar de trabajo, así como la integración laboral de las personas con discapacidad.
h) Proveer a los representantes de los trabajadores la información que necesiten para alcanzar negociaciones constructivas sobre las condiciones de empleo.
i) Adoptar las medidas adecuadas para garantizar la salud y la seguridad a los trabajadores.
j) Trabajar por la conciliación entre la vida laboral y familiar.
k) Desarrollar políticas de formación y capacitación continua dentro de las empresas.

Gestión responsable de la cadena de suministro

Boreal Comunicaciones, S.L. se asegura de que sus socios comerciales se alineen con los mismos estándares de responsabilidad social, evaluando periódicamente a nuestros proveedores, clientes y trabajadores para asegurarnos de que cumplen con nuestros planteamientos.

En un mundo donde la sostenibilidad es una exigencia, las empresas deben responsabilizarse de todos y cada uno de los impactos que sus acciones tienen en la sociedad. Esto implica la implementación de estrategias internas, pero también la evaluación de los colaboradores para construir una cadena de suministro responsable.

Realizamos una gestión responsable de la cadena de suministro teniendo en cuenta cómo se comportan todos los actores que participan en el proceso productivo de la empresa.

Una cadena de suministro responsable ayuda a minimizar los impactos ambientales, sociales y económicos de un negocio, incluyendo a sus proveedores, influye positivamente en el negocio, fortalece su presencia en el mercado y atrae nuevas oportunidades.

Para lograrlo:
Reducimos los riesgos empresariales mediante una gestión sostenible de la cadena de suministro, nuestros proveedores tendrán sistemas sólidos que les ayuden a detectar conductas poco éticas y cumplir con las normativas.
Establecemos procesos más eficientes. Implementamos mejoras para los trabajadores y, en consecuencia, incrementamos la productividad. Además, permitimos integrar un modelo de economía circular, que ayudará a reducir recursos y ahorrar en costes.
Ayudamos a cumplir con las normativas. La ley ampara, cada vez más, la sostenibilidad.
Crea una cadena de suministro resiliente. Trabajamos la sostenibilidad, lo cual, permite a las empresas anteponerse a las crisis y, si estas estallan, a tener una mayor resiliencia.
Permitimos desarrollar productos sostenibles. Para conseguir que los bienes que produce una empresa sean cuidadosos con el medio ambiente y la sociedad se necesita la colaboración de los proveedores.
Hemos mapeado la cadena de suministro identificando a todos los proveedores significativos, definiendo cuál es su función y en qué punto de la cadena de suministro intervienen. Así, la empresa puede conocer el alcance que tienen sus productos y servicios.
Hemos evaluado el impacto, definiendo qué proveedores tienen un riesgo más alto de no cumplir con los estándares, considerando aspectos como la zona en la que opera, sector al que pertenecen, etc.
Hemos revisado los resultados y procedido a realizar una toma de decisiones que nos permite plantear un Plan de Acción con las medidas a tomar para solucionar las posibles irregularidades.
Realizamos un seguimiento mediante indicadores y comunicamos los resultados.

Transparencia y rendición de cuentas

Boreal Comunicaciones, S.L., Fomenta las buenas prácticas en Gobierno Corporativo para garantizar la información y la transparencia en todas las áreas de actividad de la compañía.
Uno de los objetivos en el desarrollo de la RSC en las empresas es facilitar la comprensión de la actividad de las empresas y su relación con los grupos de interés, por lo que es necesario actuar con transparencia y establecer una comunicación adecuada con ellos, utilizando los medios más oportunos, desde el uso de las tecnologías de la información a los casos donde sea necesaria una vía más directa y adaptada a las diferentes necesidades de extender esta información. Hemos implantado y mantenemos un sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001 y certificado por TÜV, para la gestión de la comunicación con los grupos de interés y otros aspectos fundamentales de la transparencia empresarial.
El desarrollo de buenas prácticas en Gobierno Corporativo es fundamental para garantizar la información y la transparencia en las actividades de las empresas.
La gobernanza empresarial constituye un elemento fundamental de la responsabilidad social de las empresas, en especial por lo que respecta a su relación con las administraciones públicas y con los trabajadores y sus representantes.
En esta área:
a) Garantizamos las buenas prácticas en relación al Gobierno Corporativo.
b) Desarrollamos diferentes canales de información sobre los aspectos relevantes de la actividad de la empresa. Presentar informes de gobierno corporativo, así como memorias de sostenibilidad de acuerdo con estándares comúnmente aceptados, con especial atención a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y a la plena integración de las personas con discapacidad.

Participación en iniciativas globales y fiscalidad

Boreal Comunicaciones, S.L. se alinea con las iniciativas globales de responsabilidad social para abordar problemas a escala mundial.

La empresa se preocupa por el cambio climático y la sostenibilidad y apoya iniciativas

para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Contribuimos al desarrollo social y cultural de nuestro entorno y apoyamos las iniciativas encaminadas al desarrollo de la igualdad de oportunidades.

El impacto social de las empresas trasciende a sus relaciones comerciales usuales. Su implicación en el desarrollo social, educativo y cultural, y en programas que favorecen la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad, contribuyen a la calidad de vida del conjunto de la sociedad.

Asimismo, los recursos de las empresas pueden ser muy eficaces para ayudar en circunstancias catastróficas de todo tipo, con un impacto positivo. La empresa como agente motor de la Agenda de Desarrollo proporciona elementos necesarios para convertir la sostenibilidad corporativa en una contribución efectiva al desarrollo sostenible.

Para ello:

  1. a) Participamos activamente en la comunidad, apoyando a los ciudadanos para su participación voluntaria en servicios a la comunidad.
  2. b) Apoyamos iniciativas que favorezcan la inversión social, contribuyendo a programas sociales o relacionados con la salud.
  3. c) Promovemos actividades educativas y culturales, ayudando a conservar el patrimonio cultural y apoyar el desarrollo de nuevas iniciativas sociales.
  4. d) Desarrollamos iniciativas de cooperación social y extendemos estas actividades al conjunto de las partes interesadas.

Además, contribuimos a las finanzas públicas y cumplimos con la normativa fiscal en vigor y la jurisprudencia existente.  Desarrollando unas prácticas de información y comunicación permanente con las autoridades fiscales.

Consideramos el gobierno fiscal y la disciplina fiscal como elementos importantes de los mecanismos de control y de los sistemas de gestión, identificando y evaluando plenamente los riesgos financieros, reglamentarios y reputacionales asociados a la fiscalidad.